Aquí os dejo esta receta por si os interesa. Para mi es imprescindible en estas fechas pues la utilizo bastante.
Hago turrón de naranja, el roscón de reyes, naranjas bañadas en chocolate o simplemente se come así.
Para hacer las naranjas confitadas, se necesitan como no naranjas, azúcar y agua, así de simple y no es muy complicada la receta, se necesitan varios días, pero no se pierde mucho tiempo.
Partimos las naranjas a rodajas, las pesamos para saber la cantidad de agua y azúcar que hay que poner para el almíbar. Ponemos en una cacerola las naranjas, se añade agua fría y se pone al fuego, cuando empiecen a hervir se retiran, las escurrimos y le echamos agua fría, volvemos a ponerlas en agua fría y otra vez al fuego, cuando empiecen a hervir se escurren y otra vez en agua fría, otra vez al fuego, etc.. así tres veces, depende de lo fuertes que sean las naranjas.
Ponemos las naranjas a escurrir. Para hacer el almíbar necesitamos, por cada kilo de fruta un litro de agua y medio kilo de azúcar. Se pone en una cacerola el agua con el azúcar, cuando se disuelva el azúcar la dejamos hervir un poco y añadimos las naranjas. Cuando empiecen a subir las rodajas se sacan de la cacerola y se pasan a una fuente. Dejamos hervir el almíbar y se lo añadimos a las naranjas.
Como las utilizo para el roscón las dejo menos tiempo en el almíbar, si queréis comerlas solas se repite mas veces, hasta que ya no quede almíbar para hervir. Sacamos las naranjas del almíbar y las pasamos a una rejilla para que escurran y se sequen.
No se si me explico bien, es un poco complicado escribirlo. Si tenéis dudas me lo decís intentaré resolverlas.
Como vereís en la foto utilizo toda la naranja, la parte de abajo y la de arriba la suelo partir a trozos pequeños y con esos trozos hago el turrón de chocolate con naranja, está buenísimo, sí os interesa la receta en cuanto pueda la subo.

Si que da para hacer muchas combinaciones. Una receta estupenda. besitos
ResponderEliminarUmmm qué ricas y útiles para hacer postres en estas fiestas!!
ResponderEliminarUn besete y Felices Fiestas, Guapa!!
Una receta muy necesaria y práctica para estos días.
ResponderEliminarMe la apunto.
Un besito.
Una receta muy útil y nada complicada, me encanta!!
ResponderEliminarBesitos