Falso requesón, eso de falso es que en realidad no es requesón, pero esta muy rico y en un momento lo puedes preparar, te queda la satisfacción de que lo has hecho tú. Os dejo la elaboración por si os interesa.
Solo se necesita 2 litros leche fresca ,sal y el zumo de 2 limones.
Ponemos la leche en una olla y se pone al fuego, le añadiremos la sal, a gusto.
Cuando empiece a herbir, le añadiremos el zumo de los limones, movemos un poco, dejamos herbir un poco y lo apartamos del fuego.
Como se ve en la foto, empieza hacerse grumos.
Preparamos un chino o colador y le ponemos un paño que filtre bien.
Con un colador cogeremos la parte que esta cuajado y la vamos poniendo en el paño para poder quitarle todo el liquido que queda.
Apretamos bien, lo dejamos escurrir una hora más o menos y listo para comer.
Se puede comer con azúcar, con miel, o simplemente solo.
Hay veces que tienes leche se sobra y es una forma de utilizarla y si os gustan los derivados de la leche, probar a prepararla se hace en un rato.
Pues me gusta la idea.
ResponderEliminarHola Begoña. Viendo esta receta me has hecho volver a mi etapa de joven jj y es que cuando íbamos al pueblo de mi padre, cerca de Guadix y al pie de Sierra Nevada, a pasar el verano mi abuela preparaba algo parecido a esto que nos presentas. No sé como lo haría pero a mi me encantaba desde entonces no he vuelto a probarlo y ya hace unos cuantos años jj . Lo que si recuerdo es que lo tomaba con miel.
ResponderEliminarAhora me comería una buena ración del que has hecho porque estará exquisito.
Un abrazo
Con lo rico que está el requesón seguro que el casero más, así que lo probaré.
ResponderEliminarBesos
Qué bien saber que se puede hacer en casa! Gracias por compartir.
ResponderEliminarBesos.
Nosotros al tener cabras lo hacíamos a menudo pero a mí el sabor de la leche no me ha gustado nunca ni los calostro .Saludos
ResponderEliminarUna receta estupenda, me ha parecido genial, lo vamos a probar, feliz semana
ResponderEliminarbesos